Configurar Reglas de Aprobación - 4 paso
- Acceder a la Sección de
Carreras
- Ir a: Gestión Académica >
Configuración > Carreras.
- Selecciona la carrera para
la cual quieres configurar las reglas de aprobación, por ejemplo,
"NIVEL PRIMARIO" dando clic en el boton Editar Registro"
- Editar las Correlativas y
Reglas de Aprobación
- Crear reglas de aprobación:
- Abre la opción para Gestionar Correlatividades de Año y reglas de aprobación.

- Establece la condición
para pasar de un nivel a otro. Por ejemplo, puedes configurar que para
pasar de "Primero " a "Segundo ",
el alumno debe aprobar el 100% de las materias.
- Definir las Condiciones de
Aprobación
- Puedes definir diferentes
condiciones, como:
- Porcentaje de materias
aprobadas
(por ejemplo, 100% de las materias).
- Nota mínima para aprobar.
- Otros criterios según las
necesidades de la institución.
- Una vez que configures las
reglas de aprobación, guarda los cambios.

Related Articles
Configurar Carreras
?¿Qué representa una carrera en un colegio? En el módulo académico de Quinttos, una Carrera representa una propuesta formativa estructurada dentro del colegio: por ejemplo, una orientación, un trayecto técnico, o una línea educativa completa como ...
Paso 4) Configurar Cursadas
Una vez que tenemos creadas las carreras, materias y comisiones, podremos configurar las cursadas. La cursada es la combinación de una Materia de una Comisión (Curso) dictada por un Docente. Para realizar esta configuración, debemos ingresar en ...
Grupos de Evaluación
¿Qué son los Grupos de Evaluación? Los grupos de evaluación permiten agrupar diferentes instancias de evaluación según sus características. Por ejemplo, se pueden definir grupos para distinguir qué evaluaciones utilizan nota conceptual y cuáles ...
Personalización de la Visualización de Materias en una Carrera
Esta funcionalidad permite a los administradores gestionar y personalizar cómo se visualizan las materias de una carrera, ofreciendo una experiencia más clara, flexible y adaptada a las preferencias de cada usuario. ? Personalización de Campos de ...
Paso 3) Configurar horarios no disponibles de docentes
Para cada docente, en cada período, se puede colocar si el docente No trabaja en la institución o no debería trabajar en ese día/horario (período). Estas restricciones serán tenidas en cuenta durante el proceso de generación automática del Timetable ...