Configurar Carreras

Configurar Carreras

🏫¿Qué representa una carrera en un colegio?

En el módulo académico de Quinttos, una Carrera representa una propuesta formativa estructurada dentro del colegio: por ejemplo, una orientación, un trayecto técnico, o una línea educativa completa como “Secundario con orientación en Ciencias Sociales”.

Info
Cada carrera agrupa los espacios curriculares (materias), niveles o años, y define aspectos clave como plan de estudios, modalidad (presencial o a distancia), condiciones de aprobación y documentación requerida.

Info
🔐 Permisos necesarios
Para crear o editar carreras, necesitas el permiso:
560 – Administración de Carreras
⚠️ Sin este permiso, no verás la opción de crear ni modificar carreras.

Crear una Carrera/Propuesta Formativa

Paso 1: Ingresar a la sección de carreras

  1. Desde el menú lateral, ingresar a:
    Gestión Académica > Configuración > Carreras

  2. Presionar el botón ➕ Crear Nuevo/a Carrera (ubicado arriba a la derecha).



Paso 2: Completar los datos de la carrera

Al crear una nueva carrera, se muestra el siguiente formulario:

    • Codif. (opcional): código interno o referencia administrativa (ej: SEC-CS2025).

    • Nombre (obligatorio): nombre de la propuesta formativa.

      Ej: "Secundario Orientación Ciencias Sociales".

    • Descripción Oficial: texto que puede figurar en boletines, certificados o reportes.

      Ej: “Propuesta formativa orientada al desarrollo de competencias ciudadanas y sociales”.

    • Plan: nombre o código del plan de estudios, si usás más de uno.

      Ej: “Plan 2024 – Resol. 1234/24”.

    • Título: texto que se mostrará en los certificados de finalización.

      Ej: “Bachiller con orientación en Ciencias Sociales”.

    • Máx. mesas de examen transcurridas: cantidad de turnos en los que el alumno puede no presentarse antes de recursar una materia (opcional).

    • Máx. mesas de examen presentes: cantidad de intentos antes de que recurse por repetidas desaprobaciones (opcional).

    • Cantidad máxima de inasistencias (obligatorio): define el límite de faltas por espacio curricular antes de quedar libre o recursar.

      Ej: 15 inasistencias anuales.

    • Documentación obligatoria: seleccioná el conjunto de requisitos que el colegio solicita al momento de inscripción.

      Ej: DNI, certificado de estudios previos, foto carnet.

    • Carrera activa: marcá esta opción si está vigente y se va a usar en inscripciones.

    • ¿Es a distancia?: marcá si la propuesta es virtual o híbrida.

    • Código (opcional): código alternativo interno.

Idea Podés dejar algunos campos vacíos y completarlos más adelante si lo necesitás.

Paso 3: Guardar y continuar con la configuración

  1. Hacer clic en Guardar.

  2. Una vez creada, podrás:

    • Ingresar a la carrera desde el listado.

    • Cargar los años o niveles correspondientes (1º, 2º, etc.) y asociar las materias.

¿Cómo inactivar una carrera?

Desde el listado de carreras, podés:

  • Hacer clic en el ícono del lápiz ✏️ para editar una carrera y desmarcar la opción "Carrera activa".

  • Utilizar el botón con el ícono de ojo 👁️, que permite activar o inactivar rápidamente una carrera sin necesidad de ingresar a editarla.

Esto permite mantener el historial sin eliminarla, y evitar que se sigan asociando nuevos alumnos o materias a esa carrera.

Jerarquía de Carreras (Carrera Padre)

El sistema permite establecer una jerarquía entre carreras, seleccionando una carrera “padre” al editar una carrera “hija”. De esta forma, se puede montar un Plan de Estudio progresivo.

🏫 Ejemplo en Nivel Medio
  • Carrera Padre: Ciclo Básico Común

  • Carrera Hija: Bachillerato en Comunicación, con "Ciclo Básico" como carrera padre.

🔄 Importante: esta opción solo aparece al editar una carrera, no al crear una desde cero.

image-1651781754589.35.47.png

Cómo configurar

  1. Ve a:
    Gestión Académica → Configuración → Carreras

  2. Editá la carrera hija (hacé clic en el ícono ✏️).

  3. Buscá y seleccioná la carrera padre en el campo Padre.

    En el ejemplo: “Nivel Secundario – Ciclo Básico” seleccionado para la carrera “Bachiller en Informática”.

  4. Guardá los cambios.

 
Alert
Si no configurás la jerarquía, los alumnos no verán el recorrido completo ni las materias previas asociadas a la carrera padre.

    • Related Articles

    • Configuración de la jerarquía de carreras - 1 paso

      1. Acceder a la Sección de Gestión Académica Ir a: Gestión Académica > Configuración > Carreras. Aquí podrás ver las carreras que ya están configuradas en el sistema, como por ejemplo "Nivel Inicial", "Nivel Inicial", "Ciclo Básico" y 2 ...
    • Asociar Materias a Carreras

      Asociar Materias a una Carrera En Quinttos, una carrera se compone de materias, que representan los distintos espacios curriculares que integran el plan de estudios: por ejemplo, Lengua, Matemática, Historia, etc. Cada materia puede tener sus propios ...
    • Configurar Cursos / Cursadas

      ¿Cómo crear cursos en Quinttos? En colegios, un curso representa un grupo fijo de estudiantes dentro de una carrera y un año específico. Es la base sobre la cual se organizan las cursadas, asistencia, calificaciones y seguimiento académico. Ejemplo ...
    • Configurar Reglas de Aprobación - 4 paso

      Acceder a la Sección de Carreras Ir a: Gestión Académica > Configuración > Carreras. Selecciona la carrera para la cual quieres configurar las reglas de aprobación, por ejemplo, "NIVEL PRIMARIO" dando clic en el boton Editar Registro" Editar las ...
    • Planes de cuotas y asignación a las carreras - 5 paso

      Antes de realizar este paso ver la siguiente ayuda: 1. Acceder a la Sección de Gestión Financiera: Ve a: Gestión Financiera > Planes de Cuotas > nuevo/listado. Aquí puedes ver todos los planes de cuotas ya creados para ciclos lectivos anteriores. 2. ...