Debito automático en cuenta

Debito automático en cuenta

102 - PERMISO_COBRANZA_ACCESO_PROCESOS - Cobranza - Acceso al menú Cobranza - Sub menu Procesos

193 - PERMISO_COBRANZA_GENERADOR_ARCHIVOS - Cobranza - Acceso al Proceso de Generacion de Archivos

TABLA DE CONTENIDOS


IMPORTANTE: Para poder generar o procesar archivos, es necesario que se encuentre habilitado el Medio de Pago (Cobranza -> Configuración -> Medios de Pago) y que se haya configurado la CUENTA asociada al Medio de Pago (Cobranza -> Configuración -> Cuentas).



Además de lo mencionando arriba como IMPORTANTE, el sistema requiere que los siguientes campos en la ficha del estudiante estén activos y completos:
Desea adherir al débito automático en cuenta bancaria para cancelar las cuotas?: Indica si el estudiante es tenido en cuenta en la generación de los archivos a ser enviados al banco.
Titular Cuenta (Apellido y Nombre): Nombre de la persona titular de la cuenta de la cual se va a realizar el débito
CUIT Titular: CUIT/CUIL de la persona titular de la cuenta en donde se va a realizar el débito
CBU: Nro de CBU de donde se va a realizar el débito

Débito Automático ElegidoComo el instituto puede manejar múltiples medios de pago de débito automático, este campo nos permite elegir por cuál a optado el estudiante.

Si estos campos no están presentes en la ficha del estudiante, deben ser habilitados desde la configuración de campos.


Generación de Archivos 

La generación del archivo para enviar al Banco se realiza desde: 

Cobranza -> Procesos y Operaciones -> Generar / Procesar Archivos



  • Pisar fecha de vencimiento de Cuotas con esta fecha: Coloca como fecha de vencimiento de las cuotas la fecha colocada en el campo (Fecha de Vencimiento (Archivo de Recibos)) en vez de la fecha de vencimiento de la cuota.
  • Tilde esta opción si quiere incluir sólo Alumnos Regulares: Incluye en el archivo únicamente cuotas y matrículas de Alumnos Regulares.
  • Tilde esta opción si quiere pre visualizar las cuotas que se van a exportar en el archivo: Al presionar el botón de "Generar Archivo Bco. Credicoop" se mostrará por pantalla un listado con las cuotas/matrículas que se van a incluir en el documento a enviar al banco.
  • Tilde esta opción si quiere generar el archivo de recibos: Tildar si se quiere generar el archivo de Recibos a enviar el banco.


Al banco hay que enviar dos archivos, uno que contiene el listado de cuotas y matrículas que se genera presionando el botón"Generar Archivo Bco. Credicoop" y el otro que contiene información consolidada que se genera tildando la opción de "Tilde esta opción si quiere generar el archivo de recibos" y presionando el botón de "Generar Archivo Bco. Credicoop".


Recuerde que los estudiantes deberán tener en su ficha el campo de ¿Desea adherir al débito automático en cuenta bancaria para cancelar las cuotas? enSI,tener completo el nro. de CBU y tener seleccionado este medio de pago en el campoDébito Automático Elegido.

A continuación hay un video demostrativo:


IMPORTANTE:Esta opción de generación / proceso de archivos del Banco no se mostrará hasta que no se configure el Medio de Pago deseado


En otras alternativas como el procesador de pagos Prisma, tenemos el campo "Excluir Tipo"
Con este campo podemos excluir tipos de documentos para procesar. Esto nos permite poder procesar únicamente documentos de un tipo, como por ejemplo solo las cuotas.


Procesamiento del Archivo recibido del Banco


Para procesar el archivo devuelto por el Banco utilizamos: 




En donde deberemos seleccionar el archivo a procesar y presionar el botón "Subir".

El campo: "Forzar fecha de pago", tal como indica la leyenda de ayuda debajo del campo, nos permite indicarle al sistema que queremos que tome como fecha de pago de cada uno de los pagos que procese en el archivo, la fecha que sea haya colocado en este campo.  Si la fecha es inferior a la fecha devencimiento de las cuotas, el sistema quitará los intereses de las mismas.

Si el campo se deja vacío, el sistema tomará como fecha de pago aquella que se encuentra dentro del archivo.


El procesamiento del archivo se realiza en múltiples etapas:


Etapa 1) Se registra cada una de las líneas del archivo en la base de datos.


Etapa 2) Se registran los Movimientos (Pagos) en Quinttos en función de procesar cada una de los registros importados y se actualiza cada uno de los registros con el resultado de cada operación. Este resultado puede ser visualizado en "Ver Historial".

Etapa 3) Hay un proceso independiente que va recorriendo los registros importados e intenta generan las facturas o recibos electrónicos para aquellos Movimientos/Pagos que se registran correctamente. Este proceso se ejecuta cada 20 minutos e intenta realizar una tanda de 15 facturas/recibos por vez. En caso de que haya alguna falla en la comunicación con AFIP, se deja registro del error que también puede ser visualizado para cada registro en "Ver Historial".



Ver Historial

La opción de "Ver Historial" nos permite ver una auditoria de que como se proceso cada fila del archivo y observar errores que se pudieron haber producido, ya sea por algún error reportado por el banco, como falta de fondos u otros errores producto de acciones tomadas en Quinttos, como puede ser haber eliminado una cuota que había sido incluida en el archivo que se envió al banco.


Cada columna del listado que se obtiene al ingresar a "Ver Historial" tiene un campo de selección que te permite filtrar, en el caso de la primera columna, por el nombre de los diferentes archivos que se subieron. Además, haciendo click en el nombre de cada columna, permite ordenar el listado, por ejemplo ordenando por fecha de registro.


(Haga click en la imagen para agrandarla)


Las columnas más destacadas del historial son:


Fallo: Puede tomar como valor (SI o NO). Indica si el procesamiento de este registrofallópor algún motivo. Este motivo puede ser informado por el banco o alguna inconsistencia de datos dentro de Quinttos (Ej.:Haber eliminado una cuota que había sido incluida en el archivo que se envió al banco).


Fallo_leyenda: Si la columna "Fallo" se encuentra en SI, indica el motivo por el cual falló el procesamiento del registro.


Codigo_retorno: Indica el código error devuelto por el banco. Ej.: R10. Si no existe código de retorno quiere decir que el banco informó que pudo hacer el débito en la cuenta.


Codigo_retorno_descripcion: Descripción / detalle acerca del error que informa el banco. R10 significa Falta de Fondos.


Genero_movimiento:Puede tomar como valor (SI o NO). Indica si este registro procesado generó o no un movimiento (pago) en Quinttos.

Registros con "Codigo_retorno" no vacío, no van a generar un Movimiento (pago) en Quinttos.


Compobante_electronico_creado: Puede tomar como valor (SI o NO). Indica si se ha generado o no una Factura/Recibo Electrónico en Afip para este registro. 


Fallo_afip: Puede tomar como valor (SI o NO). Indica si se produjo unfallóo no cuando se intentó generar el Recibo/Factura Electrónica en AFIP


Leyenda_error_afip: Si "Fallo_afip" se encuentra en SI, muestra un detalle de por qué se produjo el error.


IMPORTANTE: Si Fallo_afip se encuentra en SI, el sistema automáticamente va a reintentar la generación de ese comprobante electrónico en otro momento. Si la razón por la cual no se pudo generar el comprobante es un problema de conexión con AFIP, el sistema eventualmente debería lograr generar la Factura/Recibo electrónico. Si el problema se debe a otro factor, es posible que requiera intervención del usuario para corregir el problema.

Se recomienda ver: ERRORES COMUNES DE AFIP






    • Related Articles

    • Importador de Pagos

      NOTA: Esta funcionalidad está dentro del paquete premium del módulo de cobranza. Consulte con ventas si lo tiene disponible y con soporte para poder habilitarlo. El proceso, una vez habilitado, consta de dos pasos. Primero debe conseguir el archivo ...
    • Débito Banco Galicia

      ¿Cómo genero / subo el archivo para el Banco? 102 - Cobranza - Acceso al menú Cobranza - Sub menu Procesos 193 - Cobranza - Acceso al Proceso de Generación de Archivos IMPORTANTE: Para poder generar o procesar archivos, es necesario que se encuentre ...
    • Débito Banco Santander

      ¿Cómo genero / subo el archivo para el Banco? 102 - Cobranza - Acceso al menú Cobranza - Sub menu Procesos 193 - Cobranza - Acceso al Proceso de Generación de Archivos IMPORTANTE: Para poder generar o procesar archivos, es necesario que se encuentre ...
    • Débito Banco Supervielle

      Configuración del medio de pago A partir de Agosto del 2025, algunos clientes informaron cambios en el archivo solicitado por el banco. Para cumplir con este requerimiento, se creo un nuevo medio de pago de debito automático del banco supervielle, ...
    • CONECTAR LA CUENTA DE MAIL DEL INSTITUTO A QUINTTOS

      Quinttos le permite conectar una cuenta de mail del instituto para que el sistema envíe copia de mensajes que se envían en la plataforma y algunas notificaciones a los correos de los usuarios. Tenemos 3 formas de conectar una cuenta de mail, según la ...