Medios de Pago

Medios de Pago

Quinttos permite administrar distintos tipos de medios de pago. Por defecto en el sistema existen preconfigurados algunos que se pueden ir activando o no dependiendo de qué Medios de Pago utilice la institución. Existen categorías de medios de pago: 


  • Los medios de pago automáticos son aquellos que se conectan con quinttos de forma automática, no requiere de un administrativo gestionando el medio de pago en si. Si es necesario realizar el control y copmparacion de cuentas. Por ejemplo: Mercado Pago, Decidir y MODO. Estos medios de pago están disponibles en Quinttos y requieren de cierta configuración particular especificada en las observaciones del mismo. Para ver estas observaciones, debe hacer clic en modificar el Medio de Pago deseado.
  • Los medios de pago semiautomáticos son aquellos que si bien pueden ser automáticos para el alumno, requieren de una acción humana por parte de la institución para que se procese el pago. Por ejemplo débito en tarjetas (Visa, Mastercard y Amex),  Débito Automático en cuenta (mediante Banco Galicia, Credicoop, o Supervielle), Pago mis cuentas,  etc. Estos medios de pago están disponibles en Quinttos y requieren de cierta configuración particular especificada en las observaciones del mismo.  Además, mes a mes se debe descargar un archivo y subirlo al banco o entidad para que se ejecute el pago y luego descargar el resultado del banco o entidad y cargarlo en Quinttos para su procesamiento. En este grupo se encuentran los Perfiles de Importación, son formas de procesamiento de archivos para carga de pagos a través de planillas de Excel. Se puede solicitar a soporte la habilitación de esta funcionalidad a soporte técnico a través del sistema de tickets (adjuntando un modelo del archivo a sumar). Es necesario contar con un archivo de Excel que contenga el DNI o CUIT del alumno en alguna de las columnas, de manera que el sistema pueda identificar a quién debe aplicar la transferencia, el monto abonado y la fecha de la transacción. 
  • Los medios de pago manuales, como ser: Efectivo, Transferencia, Depósitos, tarjeta de crédito o débito con posnet. También pueden ser habilitados dentro de la configuración del sistema, además es posible crear nuevos medios de pago manuales específicos de su institución.

Para gestionar los Medios de Pago, se debe ingresar a Cobranza -> Configuración -> Medios de Pago

image-1651752407792.23.49.png

Los campos habituales a completar para un Medio de Pago son:

  • Descripción (obligatorio): Nombre del Medio de Pago.  Ej.: Efectivo, Transferencia, etc.
  • Activo: Indica si el Medio de Pago se encuentra activo en el sistema o no.
  • Tipo (obligatorio): Indica el tipo de Medio de Pago que estamos utilizando. 
  • Cuentas Asociadas: (Se utiliza para los Medios de Pago que no son automáticos, por ej.: Efectivo). Son las Cuentas disponibles para vincular a los Pagos cuando seleccionemos el Medio de Pago al momento de registrar el mismo. Para más información sobre Cuentas, puede acceder a al apartado de Cuentas presente en este mismo Manual.

Los campos de Tokens (1,2,3,4,5 y 6) son reservados para configuraciones específicas de Medios de Pago automáticos.  Cómo se completan los campos de Tokens estará descripto en las observaciones de cada Medio de Pago automático particular. 

Además, a cada medio de Pago se le puede configurar un descuento o recargo, a continuación explicamos como configurar DESCUENTOS/RECARGOS POR MEDIO DE PAGO.

Es importante hacer la misma distinción entre Medios de Pago automáticos y manuales.

Tomemos como ejemplo que queremos configurar un recargo del 10% para pagos mediante transferencia bancaria. 
Ingresamos a Cobranza -> Configuración -> Medios de Pago, buscamos el medio de Pago “Transferencia” y presionamos editar.  Dentro de la sección de "Recargos / Descuentos por Medio de Pago" vemos:

image-1651752462998.25.38.png

Los campos a completar son: 
  • Tipo (Si es un descuento o recargo)
  • Modo (Si es un valor fijo o en %)
  • Valor (El valor o porcentaje a aplicar)
  • Nombre a colocar en descuento/recargo (Es la descripción del ítem que se va a insertar en la cuota como un adicional, detallando el descuento / recargo aplicado)
    • Related Articles

    • PASO 1 DE 6 - Configuración General

      100 - Cobranza - Acceso el módulo de Cobranza 101 - Cobranza - Acceso al menú Cobranza - Sub menu Configuración Para comenzar es necesario completar los datos para generar los comprobantes electrónicos (facturas/recibos), accediendo desde: Gestión ...
    • PASO 1 DE 6 - Configuración General

      100 - Cobranza - Acceso el módulo de Cobranza 101 - Cobranza - Acceso al menú Cobranza - Sub menu Configuración Para comenzar es necesario completar los datos para generar los comprobantes electrónicos (facturas/recibos), accediendo desde: Gestión ...
    • Pagar como mayor de edad desde portal Quinttos

      Para poder pagar como responsable o alumno (mayores de edad), deben acceder a su portal, e ir a la solapa "cuotas" desde el menú desplegable izquierdo. Una vez ingresen podrán ver sus cuotas a pagar o vencidas (si es que las hay) Y en la misma ...
    • LINE - Configurar Tarjetas habilitadas y Token de tarjetas Tokenizadas

      Desde la pantalla de Datos Auxiliares -> LINE: Medios de Pago Aquí podremos configurar que tarjetas podemos visualizar al momento de procesar los archivos de LINE junto a un listado de todos los las tarjetas con la cual se encuentra vinculado un ...
    • Inscripción Regulares y Validación de Cuotas Pendientes

      Inscripción Regulares y Validación de Cuotas Pendientes 1. Ingresar a inscripción. Ir a: Personas > Buscador / Listado > Ficha del Alumno > Inscripción Año 2025 2. Validar el Estado Financiero del Alumno Al momento de la inscripción, el sistema puede ...